Alta Via de las Gracias
Naturaleza
Nature
ETAPA 12: GANDINO-FIOBBIO
Casale y los 'biligòcc'
En el municipio de Albino y en particular en el Valle del Lujo, las laderas de las montañas, hasta una altura de 800 metros, están caracterizadas por un paisaje de árboles imponentes. Son los bosques de castaños, especie que los botánicos llaman 'Castanea sativa'. Para conocer el castaño y apreciar sus frutos hay senderos y recorridos didácticos que se pueden visitar. Uno de estos recorridos está trazado en el castañar de Casale, una pequeña aldea del municipio de Albino. Aquí la castaña, o el 'biligòcc' como se dice en dialecto, ha proporcionado la alimentación de los campesinos durante generaciones. Casale fue uno de los mayores centros de la provincia de Bérgamo para la venta de castañas. Las castañas secas eran un recurso indispensable en los meses de invierno. En el bosque de Casale se contaban hasta 40 secaderos, pequeñas construcciones de dos pisos donde se colocaban las castañas durante días para secar sobre un fuego muy lento. Esta tradición no se ha extinguido del todo. En el pequeño poblado se ve un secadero en funcionamiento, alrededor del cual, el primer domingo de octubre se celebra la Sagra de las 'borole' (las castañas), y en febrero la Fiesta de los 'biligòcc', otro término para referirse a las castañas hervidas en agua. El Sendero del castaño comienza en un cruce de la carretera provincial hacia el Colle del Gallo (un cartel de madera lo indica) y sigue el lado noroeste del Monte Pranza. El camino está asfaltado pero es tranquilo, una breve desviación lleva a un área de descanso donde se encuentra un secadero. El itinerario principal continúa por la carretera y en los claros del bosque se disfruta del panorama sobre el Valle del Lujo.